programa Científico
¿Cómo calculo el horario de las transmisiones en mi país?
Este programa utiliza la zona horaria -5 GMT (Greenwich Meridian Time). Para calcular el huso horario de su país, debe sumar o restar horas, según lo indica la grilla debajo:
(-6 GMT) Centroamérica: Restar 1 hora
(-5 GMT) México / Panamá / Colombia / Perú / Ecuador: Hora indicada en la grilla
(-4 GMT) Rep. Dominicana / Venezuela / Bolivia / Paraguay: Sumar 1 hora
(-3 GMT) Argentina / Brasil / Chile / Uruguay: Sumar 2 horas
(+2 GMT) España: Sumar 7 horas
*Cálculos realizados teniendo en cuenta los cambios de uso horario de los diversos países
8:00 a 8:20 h.
Apertura
8:20 a 10:20 h.
Nuevas tendencias en DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
Coordinadores: Almudena Nuño (España) – María Eugenia Abad (Argentina)
8:20 h.
Síndromes de sobrecrecimiento e inhibidores del mTor – Eulalia Baselga (España)
8:35 h.
Hemangiomas y propranolol. ¿Qué sabemos hasta ahora? – Margarita Larralde (Argentina)
8:50 h.
Ictiosis y biológicos, una nueva esperanza – Angela Hernández (España)
9:05 h.
9:20 h.
Nuevos tratamientos para la epidermólisis ampollosa – Mauricio Torres (Colombia)
9:35 h.
Hidradenitis supurativa en niños, tratamiento precoz – Cecilia Rivitti (Brasil)
9:50 h.
Alopecias en la infancia: novedades terapéuticas – Paula Boggio (Argentina)
10:05 h.
10:20 a 12:20 h.
DERMATOLOGÍA INFECCIOSA
Coordinadores: Mariel Isa Pimentel (Rep. Dominicana) – José Manuel Ríos Yuil (Panamá)
10:20 h.
Bienvenida – José Manuel Ríos Yuil (Panamá)
10:25 h.
Escabiasis, formas especiales y tratamiento – Roberto Arenas (México)
10:40 h.
Impacto y abordaje terapéutico de las Micosis subcutáneas Hay algo nuevo? – Mariel Isa Pimentel (Rep. Dominicana)
10:55 h.
Antimicóticos en pulso o contínuos para el tratamiento de las Tiñas ungueales – César Ramos (Perú)
11:10 h.
Microbioma cutáneo, su papel en enfermedades de la piel y tratamiento – José Manuel Ríos Yuil (Panamá)
11:25 h.
Interferón en el manejo de HPV y HSV recurrente – Omar Lupi (Brasil)
11:40 h.
Preguntas y respuestas
11:50 h.
Challenge! Discusión interactiva de casos clínicos de difícil manejo
Caso 1 – Caso 2 – Caso 3
12:05 h.
Preguntas y comentarios
12:15 h.
Cierre – Mariel Isa Pimentel (Rep. Dominicana)
12:20 a 12:30 h.
10″ Receso
12:30 a 13:15 h.
masterclass – Omar Lupi (Brasil)
Coordinadores: Ivonne Arellano Mendoza (MEX) y Jorge Ocampo Candiani (MEX)
COVID19: Complicaciones Dermatológicas y de la vacunación
13:15 a 13:30 h.
15″ Receso
13:30 a 14:30 h.
SIMPOSIO SATÉLITE GALDERMA: NOVEDADES EN EL ABORDAJE TERAPÉUTICO DEL ACNÉ TRONCAL – DR. LEONEL FIERRO
14:30 a 14:45 h.
15″ Receso
14:45 a 16:45 h.
Dermatología Médica
Coordinadores: Alba Cicero (México) – Carolina Marçon (Brasil)
14:45 a 15:45 h.
MODULO 1: PATOLOGIA DERMATOLOGICA DE MEDIANA COMPLEJIDAD, A PARTIR DEL CASO – Carlos Fernando Gatti (Argentina), Ricardo Pérez Alfonzo (Venezuela)
- Foliculitis decalvante
- Rosácea granulomatosa
- Granuloma anular diseminado
- Dermatitis perioral en escolar
- Pénfigo vulgar
- Lupus discoide variedad hipertrófica
- Histoplasmosis cutánea subaguda diseminada
- Prurigo actínico
15:45 a 16:45 h.
MODULO 2: TERAPIA BIOLÓGICA EN DERMATOLOGÍA. USO RACIONAL – Uso racional en el uso de Biológicos en Dermatología, a través de la presentación de Casos Clínicos. – Minerva Gomez (México), Ricardo Romiti (Brasil), Gabriela Herrera (México), Renata Magalhães (Brasil)
- Psoriasis
- Hidrosadenitis supurativa
- Dermatitis Atópica
- Urticaria
9:20 h.
Sesión Hibrida – Transmite España
TOP 10 DE LA DERMATOLOGÍA Y DE LA INDUSTRIA
9:20 h.
Presentación – José Luis López Estebaranz (Madrid) y Diego del Ojo (Cádiz)
9:20 a 10:25 h.
Parte I – Pablo de la Cueva (Madrid)
9:30 h.
Acné: controversias y avances con Isotretinoina – Vicenzo Betolli (Italia)
9:45 h.
Cáncer de piel no Melanoma. Cirugía vs Inmunoterapia – Ricardo Viera (Portugal) y Julián
10:00 h.
Melanoma. Tips en diagnóstico e Inteligencia Artificial – Susana Puig (Barcelona) y Mar Llamas Velasco (Madrid)
10:15 h.
Discusión
10:25 a 10:30 h.
5″ Receso
10:30 a 11:25 h.
Parte II – Diego del Ojo (Cádiz)
10:30 h.
Psoriasis. El mejor tratamiento para seguir avanzando – Esteban Daudén (Madrid) y Pedro Herranz (Madrid)
10:45 h.
Dermatitis atópica. Avances en manejo terapéutico – Pablo de la Cueva (Madrid) y Leopoldo Borrego (Las Palmas de Gran Canaria)
11:00 h.
Toxina botulínica: casos prácticos que enseñan – Miguel Sánchez-Viera (Madrid) y Elia Roo (Madrid)
11:15 h.
Discusión
11:25 a 11:30 h.
5″ Receso
11:30 a 12:40 h.
Parte III – Almudena Nuño (Madrid)
11:30 h.
Hialurónico más allá del filler – José Luis Martínez del Amo (Almería) y Agustina Segurado
11:45 h.
Trastornos de la pigmentación: Melasma – Ivonne Arellano (México) y Rubén del Río
12:00 h.
Controversias y avances en Fotoprotección – Yolanda Gilaberte (Zaragoza) y María Victoria De Gálvez (Málaga)
12:15 h.
Láser y Luz. Avances en técnicas y dispositivos – Michael Gold (USA) y José Luis López
12:30 h.
Discusión
12:40 a 12:45 h.
5″ Receso
12:45 a 13:15 h.
Parte IV – José Luis López Estebaranz (Madrid)
12:45 h.
Mesa Redonda: Perspectivas futuras de la Dermatología
Panel: Antonio Masa (Portugal), Pedro Jaén (Madrid), Jorge Ocampo Candiani (México) y Diego del Ojo (Cádiz)
13:15 a 13:45 h.
30″ Receso
13:45 a 15:45 h.
Láser y Cosmética
Coordinadoras: Mónica Ramos (México) – Marcelo Amaya Araujo (El Salvador)
13:45 h.
Perlas en tatuajes – Ricardo Galván (México)
13:55 h.
Mi caso más difícil de tatuajes – Ricardo Galván (México) y discusión con el panel.
14:05 h.
Perlas en el manejo de Lesiones pigmentadas con láser y tecnologías lumínicas – Rubén Del Río (España)
14:15 h.
Mi caso más difícil de Lesiones pigmentadas – Rubén Del Río (España) y discusión con el panel de expertos.
14:25 h.
Perlas en rejuvenecimiento de cara y cuello combinando tecnología láser y tecnologías lumínicas – Dra. Fátima Agüero (Paraguay)
14:35 h.
Mi caso más difícil de rejuvenecimiento – Fátima Agüero (Paraguay) y discusión con el panel
14:45 h.
Perlas en el uso de radiofrecuencia fraccionada con microagujas – Dra. Mónica Ramos (México)
14:55 h.
Mi caso de éxito/desafiante con radiofrecuencia fraccionada con microagujas – Dra. Mónica Ramos (México) y discusión con el panel
15:05 h.
Perlas en el uso de Acido Tranexámico para melasma – Dra. Denise Steiner (Brasil)
15:15 h.
Mi caso desafiante con éxito usando Acido tranexámico – Dra. Denise Steiner (Brasil) y discusión con el panel
15:25 h.
Perlas en el manejo de inyectables (toxinas y rellenos que hay de nuevo en definición mandibular y mentón) – Tanía Sánchez (México)
15:35 h.
Mi caso de éxito con manejo de inyectables y rellenos – Tanía Sánchez (México) y discusión con el panel.
8:00 a 10:00 h.
Dermatología Oncológica
Coordinadores: Sebastian Podlipnik (España) – Fabio Francesconi (Brasil)
8:00 h.
Utilidad del ganglio centinela en Melanoma. Perspectiva actual y visión al futuro – Sergi Vidal-Sicart (España)
8:15 h.
Adyuvancia en melanoma – Susana Puig (España)
8:30 h.
Tratamiento sistémico en melanoma – Lucía Achel (México)
8:45 h.
9:00 h.
Tratamiento sistémico en carcinoma basocelular – Agusti Toll (España)
9:15 h.
Tratamiento sistémico en carcinoma espinocelular – Curt Treu (Brasil)
9:30 h.
¿Qué hay de nuevo en Dermatología Oncológica? – Gustavo Alonso Pereira (Brasil)
9:45 h.
10:00 a 12:00 h.
Dermatoscopía
Coordinadores: Cristian Navarrete (Chile) – Gabriel Salerni (Argentina)
10:00 h.
Lesiones melanocíticas en el embarazo. Que extirpar y que no! – Renato Bakos (Brasil)
10:15 h.
Discusión
10:20 h.
Importancia de la dermatoscopía para el diagnóstico y extirpación temprana de lesiones sospechosas en la piel foto dañada – Natalia Jaimes (USA)
10:35 h.
Discusión
10:40 h.
Cuando sospechar un melanoma y realizar la extirpación temprana integrando Dermatoscopía y Genética – Susana Puig (España)
10:55 h.
Discusión
11:00 h.
Rol de la dermatoscopía en el diagnóstico y tratamiento precoz de linfomas cutáneos – Pablo Uribe (Chile)
11:15 h.
Discusión
11:20 h.
Sesión interactiva de casos con sistema de votación – Horacio Cabo (Argentina), Gabriel Salerni (Argentina), Cristian Navarrete (Chile)
12:00 a 12:20 h.
20″ Receso
12:20 a 13:20 h.
SIMPOSIO SATÉLITE GALDERMA: 25 AÑOS DE RESTYLANE: DOS TECNOLOGÍAS PARA RESULTADOS ÓPTIMOS – DR. DANIEL ALCALÁ
13:20 a 13:40 h.
20″ Receso
13:40 a 15:40 h.
Dermatología Quirúrgica
Coordinadores: Miguel Olmos (Colombia) – Roberto Alas (Nicaragua)
13:40 h.
Casos interactivos por sub unidades anatómicas. Cómo lo maneje y cuál es mi experiencia – Leonel Fierro (México)
13:50 h.
Casos interactivos por sub unidades anatómicas. Cómo lo maneje y cuál es mi experiencia – Karen Miller (Panamá)
14:00 h.
Casos interactivos por sub unidades anatómicas. Cómo lo maneje y cuál es mi experiencia – Carmen Choc (Guatemala)
14:10 h.
Casos interactivos por sub unidades anatómicas. Cómo lo maneje y cuál es mi experiencia – María Soledad Aluma (Colombia)
14:20 h.
Casos interactivos por sub unidades anatómicas. Cómo lo maneje y cuál es mi experiencia – Gastón Galimberti (Argentina)
14:30 h.
Qué hay de nuevo en cirugía dermatológica
14:40 h.
Cirugía de Mohs Ex vivo y LC-OCT aplicado a la cirugía dermatológica – Javiera Pérez Anker (España)
15:05 h.
Métodos tradicionales que han evolucionado en la cirugía dermatológica – Claudia González (Colombia)
15:30 h.
15:40 a 16:40 h.
¿Qué hay de nuevo?
Coordinadores: Horacio Cabo (Argentina) – Ivonne Arellano (México) – José Luis Lopez Estebaranz (ESP)
¿Qué hay de nuevo en Pelo? – Antonella Tosti (Italia)
¿Que hay de nuevo en Dermatosis Ampollar Autoinmune? – Dedee Murrell (Australia)
¿Qué hay de nuevo en cosmetica dermatologica? – Hassan Galadari (Emiratos Arabes)
¿Qué hay de nuevo? – Alison Layton (UK)
16:40 a 17:00 h.
Ceremonia de clausura y entrega de premios
On Demand 1
Cirugía Dermatología Cortesía de la Sociedad Colombiana de Cirugía Dermatológica
- El rol de la cirugía en el manejo médico quirúrgico de la hidradenitis supurativa – Fernando Bulla (Colombia)
- Herramientas convencionales y no convencionales en la cirugía dermatológica – Miguel Olmos (Colombia)
- Campo de cancerización – Gastón Galimberti (Argentina)
- Abordaje quirúrgico de uña. Qué hay de nuevo – Alejandra Avila (Colombia)
On Demand 2
American Hair Research Society AHRS session On Demand.
Actualización Terapéutica en Alopecias
Cortesía de la American Hair Research Society
Coordinadores: Antonella Tosti, María Hordinsky
Bienvenida e introducción. ¿Qué es la AHRS? ¿Por qué es importarte unirse? – DOCHE, Isabella (Brasil)
Plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento en tricología: consideraciones terapéuticas en 2021 – HORDINSKY, Maria (Estados Unidos)
Liquen plano folicular y alopecia fibrosante frontal: perlas terapéuticas para la práctica clínica – PIRMEZ, Rodrigo (Brasil)
Evidencia creciente de los inhibidores de JAK en pacientes con alopecia areata – CAPPETTA, María Eugenia. (Argentina)
Actualización terapéutica sobre la alopecia de patrón femenino – TOSTI, Antonella. (Estados Unidos – Italia)
Actualización terapéutica sobre la alopecia de patrón masculino – ASZ SIGALL, Daniel. (México)
Trasplante capilar hoy – D´ATRI, Gisela. (Argentina)
Preguntas y respuestas – CAPPETTA, María Eugenia y D´ATRI, Gisela. (Argentina)
Talleres On Demand
Disfrute los cursos ON DEMAND que tenemos en la plataforma. Recuerden que los contenidos estarán vigentes hasta el día 15 de Febrero de 2021.
Las Sesiones Científicas en VIVO de los días 13, 14 y 15 de Noviembre, estarán disponibles para ser vistas en esta sección ON DEMAND a partir del día Viernes 20 de Noviembre.
Muchas gracias por participar de esta actividad.
Programa
- Terapia biológica en el tratamiento del melanoma
- Avances en el tratamiento del Carcinoma de células de Merkel
- Nuevas moléculas en el tratamiento del carcinoma epidermoide cutáneo
- Tratamiento del carcinoma basocelular localmente avanzado y metastásico
Participantes
Román Miñano (España) – Coordinador
Diana Moreno (España) – Disertante
Beatriz Llombart (España) – Disertante
Onofre Sanmartín (España) – Disertante
Programa
- Tratamiento con láser q switched de una reacción inflamatoria frente a la tinta roja de un tatuaje, con sorpresa final
- Tratamiento con láser en vitíligo e hiperpigmentación pos inflamatoria en cara
- Láser en demodecidosis
- Tratamiento de queloide en pabellón auricula con láser co2
- Ipl swt en pws
- Tratamiento con ipl de ocronosis
- Tratamiento con láser erbium yag en nevil
- Tratamiento de lesiones granulomatosas con láser co2 fraccionado
- Tratamiento de cicatrices por quemadura mediane laser ablativo fraccionado
- Tratamiento quirúrgico de nevus melanocito con láser co2 quirúrgico y remodelación de la cicatriz postquirúrgica
- Tratamiento de dermatitis por contacto con láser Erbium Fraccionado y DDAL
- AFT 500-600, alternativa para el manejo de las manchas en Vino de Oporto
Participantes
Kleber Ollague (Ecuador) – Coordinador
Ricardo Galván (Mexico) – Disertante
Donis Muñoz (España) – Disertante
Susana Misticone (Venezuela) – Disertante
Pablo Boixeda (España) – Disertante
Didac Barco (España) – Disertante
Ricardo Galván (México) – Disertante
Mariano Vélez (España) – Disertante
Carlos Marise (Argentina) – Disertante
José Luis López Estebaranz (España) – Disertante
Rubén Del Rio (España) – Disertante
Carlos Bravo (Costa Rica) –Disertante
Dr. Héctor Cáceres (Perú) – Disertante
Programa
- Trasplante capilar en mujeres
- Trasplante capilar en hombres
- Combinación de trasplante capilar con micropigmentación
Participantes
Alex Ginzburg (Israel) – Coordinador
Francisco Le Voci (Brasil) – Disertante
Sara Salas (México) – Disertante
Programa
- Impacto psicosocial en pacientes afectados por el Covid-19
- Dermatitis artefacta
- Delirio de infestación
- Psoriasis y depresión: El nexo inflamatorio
- Abordaje psico dermatológico del paciente con psoriasis
Participantes
Karina Malvido (Argentina) – Coordinadora
Carmen Rodríguez Cerdeira (España) – Coordinadora y Disertante
Lourdes Bolla (Paraguay) – Disertante
Lianet Silverio Carrasco (R. Dominicana) – Disertante
Estela María Malatesta (Argentina) – Disertante
Marcia Sturno (Argentina) – Disertante
Programa
- Presentación de Mini Casos
- Presentación de Mini Casos
- Presentación de Mini Casos
- Presentación de Mini Casos
- Presentación de Mini Casos
- Presentación de Mini Casos
Participantes
Montserrat Molgó (Chile) – Coordinadora
Teresa Testrach (España) – Disertante
Jade Curi (Brasil) – Disertante
Margarita Velasquez (Colombia) – Disertante
Elizabeth Ball (Venezuela) – Disertante
Francisco Bravo (Perú) – Disertante
Programa
- Peeling superficiales y medios
- Peeling de TCA. Indaciones y Variantes
- Peeling de Fenol. Nuevas modalidades
Participantes
Carlos Montenegro (Perú) – Coordinador
Elda Giansante (Venezuela) – Coordinadora
Juan José Lazarte (Perú) – Disertante
Denise Steiner (Brasil) – Disertante
Programa
- Microbioma: de que se trata
- Microbioma: últimos avances entre la microbiota y dermatología: experiencia argentina en psoriasis
- Microbioma y dermatitis atópica
- Microbioma y acné
- Microbioma y skin care
Participantes
Andrea Santos Muñoz (Argentina) – Coordinadora
Verónica Tosi (Argentina) Cocoordinadora
Rosa Larreategui (Panamá) – Disertante
Ignacio Dei Cas. (Argentina) – Disertante
Mónica Ramos (México) – Disertante
Programa
- Procedimentos e os grandes lábios: a combinação que é vista
- Anatomia urogenital femenina – Función clínica
- A pele e o genital externo feminino: o revestimento que deve ser examinado e porquê
Participantes
Samantha Neves (Brasil) – Coordinadora
Miriam Dambros (Brasil) – Disertante
Aldejane Gurgel (Brasil) – Disertante
Programa
- Tumores Vasculares
- Mis casos más interesantes
- Tumores no vasculares en el RN
Participantes
Margarita Larralde (Argentina) – Coordinadora
Baselga Eulalia (España) – Disertante
Paula Luna (Argentina) – Disertante
Programa
- El examen micológico directo: Una técnica que todo dermatólogo debe realizar
- Verrugas víricas. El pan de cada día
- Ivermectina, el medicamento que más uso en mi práctica diaria
- Blefaroplastia inferior: menos, es más
- Estrategias y trucos en cirugía dermatológica de gabinete
- Conclusiones y despedida
Participantes
Emilio Del Río (España) – Coordinador
José Ignacio Galvañ (España) – Disertante
Alicia Carrillo (Argentina) – Disertante
Juan Gavín (España) – Disertante
Jorge Burgos (Chile) – Disertante
Programa
- Tips prácticos para redes sociales exitosas en dermatología – Disertante: Laura Porcell Méndez (Panamá)
- Ética y educación médica en redes sociales – Disertante: Adriana González (Paraguay)
Participantes
Dr. Jose Manuel Ríos Yuil (Panamá) – Coordinador
Programa
- Actualización en esclerodermia no sistémica: diagnóstico y tratamiento
- Actualización en lupus eritematoso sistémico: diagnóstico y tratamiento
- Actualización en lupus eritematoso crónico: diagnóstico y tratamiento
- Actualización en dermatomiositis: diagnóstico y tratamiento
Participantes
Ramón Fernández Bussy (Argentina) – Coordinador
Elda Giansante (Venezuela) – Disertante
Patricia Troielli (Argentina) – Disertante
Juan Guillermo Chalela Mantilla (Colombia) – Disertante
Osvaldo Stringa (Argentina) – Disertante
Programa
- Inmuno Criocirugía en Carcinoma Basocelular
- Cosmética
- Neuralgia post herpética
- Infecciones de transmisión sexual
- Esporotricosis
Participantes
Eduardo Silva Lizama (Guatemala) – Coordinador
Gerardo Silva Siwady (México) – Disertante
Gustavo Segura (México) – Disertante
Liliana Calandria (Uruguay) – Disertante
Mary Carmen Ferreiro (Venezuela) – Disertante
Programa
- Los conceptos que el dermatólogo debe manejar para una correcta correlación clínico-patológica¨
- Presentación e introducción al taller
- Shave vs punch” en lesiones escamosas y melanocíticas
- Who is who. Entendiendo la inmunohistoquímica en 10 min
- Patrón psoriasiforme: psoriasis vs no psoriasis
- Lo que el dermatólogo debe saber para una correcta correlación clínico patológicalopecias
- EL ABC de los tumores de partes blandas
- Autoinflamación en autoinmunidad. La breve línea que las une.
Participantes
Mazzei, Eugenia (Uruguay) – Coordinadora
Yamile Corredoira (Chile) – Disertante
Gonzalo de Toro (Chile) – Disertante
Enrique Loayza (Ecuador) – Disertante
Rodrigo Restrepo (Colombia) – Disertante
Juan Carlos Garces (Ecuador) – Disertante
Marcela Saeb (México) – Disertante